Fortalecimiento de los Procesos de Enseñanza y Aprendizaje de los Números Racionales a Tráves de un Ova en Moodle
Abstract
Esta investigación toma como fundamento el refuerzo de los procesos académicos correspondientes al área de las matemáticas, todo ello de la mano de la integración de las TIC. El objetivo general fue: Fortalecer los procesos de enseñanza y aprendizaje de números racionales de situaciones matemáticas de acuerdo con los aspectos metodológicos y didácticos, a través de un OVA en Moodle, en los estudiantes de sexto grado del Colegio Luis Carlos Galán Sarmiento. Girón – Santander, El método empleado fue una investigación acción bajo un enfoque cualitativo. La técnica de recolección de información fue la encuesta y su instrumento un cuestionario. La técnica de análisis fue la comparación estadística entre los resultados obtenidos en la encuesta diagnóstica y los resultados obtenidos en la evaluación final. Con lo cual, se generó una propuesta pedagógica con un OVA y su validación concluyó que los estudiantes mejoraron su proceso de aprendizaje matemático.
Keywords
Full Text:
PDF (Español (Argentina))References
Agudo, S., Pacual, A., & Fombona, J. (2018). Uso de las herramientas digitales entre las personas mayores. Comunicar, Vol.39.
Carreño, M. (2016). Teoría y Práctica de una Educación Liberadora : El Pensamiento Pedagogico. Obtenido de Universidad Complutense de Madrid: https://institucional.us.es/revistas/cuestiones/20/art_10.pdf
Codavonga, M. (2014). Factores familiares vinculados al bajo rendimiento. Obtenido de Universidad complutense: https://core.ac.uk/download/pdf/38820954.pdf
Corzo, F. (2016). La evaluación en investigación. Obtenido de PreviaUCLM: https://previa.uclm.es/profesorado/ricardo/practicum/relieve/evaluacion.htm
Cucarull, M. (2016 ). Sociedad informacional y sociedad del conocimiento. Coincidencias y divergencias. . Obtenido de CETR : http://cetr.net/sociedad-informacional-y-sociedad-del-conocimiento-coincidencias-y-divergencias/?lang=es
Delaosa, A. (2018). Importancia de las Matemáticas . Obtenido de Smartic: https://www.smartick.es/blog/educacion/la-importancia-de-las-matematicas-en-la-vid/
Freire, P. (2014). Pedagogía de la autonomía. Sao Paulo: XXI.
Granja, D. (2018 ). El constructivismo como teoría y método de enseñanza. Obtenido de Sofia Colección de filosofia de la educación : http://www.redalyc.org/pdf/4418/441846096005.pdf
Fernández, A. (2018). El uso de las TIC en el aula: un análisis en términos de efectividad y eficacia. In Congreso Iberoamericano de Ciencia, Tecnología, Innovación y Educación.
Hernández, Fernández, & Baptista. (2014). Metodologia de la investigacion. Obtenido de Metodologia de la investigacion.: https://www.uca.ac.cr/wp-content/uploads/2017/10/Investigacion.pdf
ICFES. (2017 ). Resulatdos de los estudiantes de la Institucion Educativa . Obtenido de ICFES : http://www2.icfes.gov.co/en/docman/instituciones-educativas-y-secretarias/pruebas-saber-3579/guias-de-aplicacion-de-saber-3-5-y-9/informes-saber-3-5-y-9/2323-resultados-nacionales-saber-3o-5o-y-9o-2009-2014/file?force-download=1
Lizcano, S. y Maestre, C. (2014). Una plataforma para la implementación de cursos en línea adaptativos:descripcion y punto de vista de los docentes . REDIE. Revista Electrónica de Investigación, vol. 16, pp. 103-117. Obtenido de https://www.redalyc.org/pdf/155/15532554007.pdf
MEN. (2006). Derechos Básicos de Aprendizaje. Bogotá: Colombia Aprende. Obtenido de http://www.colombiaaprende.edu.co/html/micrositios/1752/articles-349446_l_g6.pdf
MEN. (2014). Recursos Educativos digitales . Obtenido de Redusers : http://www.redusers.com/noticias/que-es-una-red-informatica/
MEN. (2014). Estandares Básicos de Competencias. Bogotá.
MEN. (2018). Instituciones Educativas de Santander . Obtenido de MEN : https://www.datos.gov.co/Educaci-n/INSTITUCIONES-EDUCATIVAS-DE-SANTANDER-2018/mw37-vhiu
Moodle. (2016). Plataforma Moodle. Plataforma: GNU General Public License.
OCDE. (2015). PISA Resultados Clave. Obtenido de https://www.oecd.org/pisa/pisa-2015-results-in-focus-ESP.pdf
Ontoria, M. (2016). La Plataforma Moodle . Obtenido de CVC: https://cvc.cervantes.es/ensenanza/biblioteca_ele/asele/pdf/24/24_913.pdf
Quintero, F., Restrepo, A., & Padilla, N. (2016). La Lúdica para el Fortalecimiento de la Resolución de Problemas. Obtenido de UNIVERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIA, Bucaramanga : http://repository.ucc.edu.co/bitstream/ucc/550/1/LA%20L%C3%9ADICA%20PARA%20EL%20FORTALECIMIENTO%20DE%20LA%20RESOLUCI%C3%93N%20DE%20PROBLEMAS%20%20COMO%20COMPETENCIA%20MATEM%C3%81TICA%20EN%20ESTUDIANTES%20DE%20GRADO%20TERCERO%20DE%20B%C3%81SICA%20PRIMARIA.
Valencia, Serna, Ochoa, Caicedo, Montes, & Chavez. (2016). Competencias y estándares TIC desde la dimensión pedagógica. México. Obtenido de http://www.unesco.org/new/fileadmin/MULTIMEDIA/FIELD/Santiago/pdf/Competencias-estandares-TIC.pdf
Valenzuela, R., & Flórez, M. (2015). Fundamento del Proceso de Investigación. Universidad nacional de colombia .
Vygotsky, L. (1978). Teoria del Aprendizaje Constructivista. México: Trillas.
Refbacks
- There are currently no refbacks.
Copyright (c) 2020 Journal of Social Sciences and Management Research Review

This work is licensed under a Creative Commons Attribution 4.0 International License.
Indexed by: