EL BLOG EDUCATIVO COMO HERRAMIENTA DEL APRENDIZAJE POR COMPETENCIAS EN EL ÁREA DE EDUCACIÓN FÍSICA DE LOS ESTUDIANTES DEL DÉCIMO GRADO
Abstract
La investigación se planteó como objetivo general: Determinar la influencia del blog educativo en las competencias en el área de Educación Física de los estudiantes de décimo grado del Colegio Técnico Industrial José Elías Puyana de Floridablanca Colombia. La formulación de hipótesis fue que: El uso del blog educativo mejora significativamente las competencias Motriz, Axiológica Corporal y Expresiva Corporal. Su diseño metodológico fue cuasi experimental con enfoque cuantitativo. Las técnicas de recolección de datos fueron la encuesta y observación con un cuestionario y lista de cotejo como instrumentos. La muestra fue aleatoria de 30 estudiantes divididos en un grupo control y el grupo experimental a quienes se les aplicaron estímulos relacionados con competencias. Para procesar los datos se utilizó la estadística descriptiva con la herramienta informática SPSS. La prueba T student para muestras independientes comprobó que el uso del blog educativo mejora significativamente el aprendizaje desde el desarrollo de competencias.
Keywords
Full Text:
PDF (Español (Argentina))References
Alarcón, H. (2016). Blogs y su aporte al rendimiento académico a estudiantes de la unidad educativa “ecuador”. [Documento en Línea]. Disponible: http://dspace.utb.edu.ec/bitstream/49000/2237/1/P-UTB-FCJSE-EBAS-000082.pdf [Consulta: 2018, Julio 24]
Bolívar, C. (2010). La educación física en el currículo. Bogotá: Ministerio de Educación Nacional. [Documento en Línea]. Disponible: https://www.mineducacion.gov.co/1759/articles-339975_recurso_10.pdf [Consulta: 2018, febrero 18]
Carreño, R., y Molina, G. (2014). El Blog como Estrategia para el Aprendizaje de la Educación Física en Estudiantes de Séptimo Grado de Básica Secundaria en Barranquilla Colombia. [Documento en Línea]. Disponible: http://repositorio.cuc.edu.co/xmlui/bitstream/handle/11323/266/TESIS.pdf?sequence=1 [Consulta: 2018, septiembre 20]
Marco, B. (2002). Educación para la ciudadanía: un enfoque basado en el desarrollo de competencias transversales. Madrid: Narcea. [Documento en Línea]. Disponible: https://books.google.com.co/books?id=QVpCd8vHbQYC&printsec=frontcover&source=gbs_ge_summary_r&cad=0#v=onepage&q&f=false [Consulta: 2018, marzo 10]
Congreso de la república de Colombia. (1994). Ley 181. [Documento en Línea]. Disponible: http://www.coldeportes.gov.co/normatividad/normatividad_juridica/leyes/ley_181 [Consulta: 2018, marzo 18]
Domínguez, G. (2010). El valor educativo de los blogs en la enseñanza de la Educación Física. Buenos Aires. [Documento en Línea]. Disponible: http://www.efdeportes.com/efd145/los-blogs-en-la-ensenanza-de-la-educacion-fisica.htm [Consulta: 2018, septiembre 20]
Durán, J. (2011). Contribución del Blog como Estrategia Didáctica. [Documento en Línea]. Disponible: http://www.redalyc.org/pdf/2931/293122834016.pdf [Consulta: 2018, septiembre 20]
González, P. (2003). El método cuasiexperimental. [Documento en Línea]. Disponible: http://www.ur.mx/ur/fachycs/maestros/claudiap/1.htm [Consulta: 2018, septiembre 23]
López, J. (2016). Uso educativo de los Blogs. [Documento en Línea]. Disponible: http://eduteka.icesi.edu.co/articulos/BlogsEducacion [Consulta: 2018, febrero 18]
Martínez, M. (2012). El Blog como herramienta didáctica en el área de la educación física España.
Ministerio de Educación Nacional. (2010). Guía No. 15 de Educación Física, recreación y deportes. [Documento en Línea]. Disponible: http://www.mineducacion.gov.co/1759/w3-article-241887.html [Consulta: 2018, septiembre 23]
Ministerio de Educación Nacional de Colombia. (2015). Decreto 1075.Decreto único reglamentario del sector educación. [Documento en Línea]. Disponible: http://www.mineducacion.gov.co/normatividad/1753/w3-article-351080.html [Consulta: 2018, septiembre 23]
Muñoz, J. (2012). Apropiación, Uso y Aplicación de las TIC en los procesos pedagógicos que dirigen los docentes de la institución educativa núcleo escolar. [Documento en Línea]. Disponible:http://biblioteca.universia.net/html_bura/ficha/params/title/apropiacion-uso-aplicacion-tic-procesos-pedagogicos-dirigen-docentes-institucion-educativa/id/55484153.html [Consulta: 2018, febrero 13]
Padrón, J. (2006). Investigar, reflexionar y actuar en la práctica docente. [Documento en Línea]. Disponible: https://www.researchgate.net/publication/39206359_Investigar_reflexionar_y_actuar_en_la_practica_docente [Consulta: 2018, abril 21]
Parada, Y. (2014). El uso del blog como recurso didáctico para la enseñanza de computación e informática en el Instituto Universitario de la Policía IUPOLC Venezuela. Dialógica. [Revista en Línea]. Disponible: http://revistas.upel.edu.ve/index.php/dialogica/article/view/1738 [Consulta: 2018, abril 20]
Queral, P, y Ambrós, F. (2013). Introducción de las TIC en Educación Física. Estudio descriptivo sobre la situación actual del instituto nacional de educación física de Cataluña España. [Revista en Línea]. Disponible: http://raco.cat/index.php/ApuntsEFD/article/viewFile/270905/358440 [Consulta: 2018, septiembre 15]
Rodríguez, L y Fernández, J. (2012). Uso Pedagógico del Blog: Un Proyecto de Investigación-Acción en la materia de Educación Física en Secundaria. [Revista en Línea]. Disponible: http://www.edutec.es/revista/index.php/edutec-e/article/view/349 [Consulta: 2018, abril 08]
Tobón, S. (2010). Formación Integral de Competencia. [Documento en Línea]. Disponible: http://www.redalyc.org/pdf/4575/457545095007.pdf [Consulta: 2018, abril 05]
Refbacks
- There are currently no refbacks.
Copyright (c) 2019 Journal of Social Sciences and Management Research Review
This work is licensed under a Creative Commons Attribution 4.0 International License.
Indexed by: